30 y TR3S horas bar

lunes, 25 de mayo de 2009


Desde el 2 hasta el 7 de junio, a las 19.00 Los tres se presentarán en el teatro municipal, repitiendo la obra junto al ballet de santiago " 30 y tr3s horas bar".

Música: Los Tres (en vivo)
Coreografía: Eduardo Yedro
Escenografía y Vestuario: Pablo Núñez
Directora Artística: Marcia Haydée
Subdirectora: Luz Lorca
Orquesta Filarmónica de Santiago.

Para saber de que se trata, este es un video en youtube, con las presentaciones del año pasado.



21 de mayo...

jueves, 21 de mayo de 2009



Al abordaje muchachos!!! esta listo nuestra edicion nro 21 de sin pies ni cabeza, a traves de podcaster.cl, y a su vez linkeada arriba de esta entrada; como pasamos las glorias navales, lamentablemente en esta edicion no soó Gloria Benavides, ni tampoco a Gloria Simonetti.
Sin Embargo esta edicion escucharas al lolo peña, jazzymodo, la mano ajena, chancho en piedra, entre otros.
Asi que gracias a Iquique glorioso, escuchas esta nueva edicion de SPNC.

Mozefala, la desdichada

lunes, 18 de mayo de 2009

SPNC, tiene el agrado de presentarles a ustedes, en su ciclo de Cine Arte, el medio metraje de German Bobe. Moizefala la desdichada

Nueve mil alumnos se benefician con programa OKUPA

viernes, 15 de mayo de 2009

Subsecretario de Cultura, Eduardo Muñoz, inauguró esta mañana la versión 2009 del programa que beneficiará con talleres de arte y cultura a 9 mil alumnos repartidos en 50 establecimientos públicos.
Felipe Mella Director Ejecutivo Corporación Balmaceda 1215, se destacó las nuevas oportunidades de expresión y convivencia para estudiantes a través de talleres destinados al desarrollo artístico del alumnado dentro de la Jornada Escolar Completa, con metodológicas innovadoras que apelen al desarrollo de la creatividad, en un proceso colectivo y de interacción de lenguajes artísticos.
Durante 2009 OKUPA potenciará los talleres como Gastronomía Patrimonial, Danzas Orientales, Fotografía Estenopeika y Teatro Espontáneo, música, entre otros. Se focalizará en 50 establecimientos públicos de 49 comunas de las regiones de Valparaíso, Bío-Bío, Los Ríos, Los Lagos y Metropolitana
Este año participarán un promedio de 9.000 escolares, 250 profesores y profesoras titulares y 250 artistas pedagogos/as, así como también los 50 Consejos Escolares de 50 establecimientos focalizados por el Programa los que están integrados por: representante sostenedor, representante docentes-directivos, representante docentes, representante estudiantes, representante apoderados y representantes co-docentes. Esto entrega una cifra de 300 personas promedio en 2 Jornadas de trabajo durante el año(...)

extraido desde:http://www.consejodelacultura.cl/portal/index.php?page=articulo&articulo=7411

CANTANTES QUE NO SON CANTANTES...




capitulo dedicado a actores que cantan, entre otros:
Maria Izquierdo, Amparo noguera, Claudio Reyes, entre otros.
ojo que en este capitulo se incluyen comerciales…
asi que atento…
haga sus pedidos a:
pedidos@sinpies.tk

lo que usted no vio....

martes, 12 de mayo de 2009



El domingo 3 de mayo, en el perdido horario de las 15:30 horas, Canal 13 debía emitir la primera edición del programa Un país serio, dirigido por Juan Pablo Barros y Jorge Iturriaga –candidato a Doctor en Historia en la mismísima Universidad Católica- de la productora Aplaplac.
Pero no salió al aire. Era la última posibilidad que tenía el canal para darle pantalla y así cumplir su compromiso con el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). El Canal había coproducido la serie que se había adjudicado un fondo del Consejo, y entre sus deberes estaba programarlo en un horario entre las 20 y las 24 horas, cosa que no estaba dispuesto a hacer ¿Por qué? Porque a los nuevos directivos –asumidos tras la entrega del programa al canal-, encabezados por Patricio Del Sol, Vasco Molian y María Ester Roblero, les pareció absolutamente fuera de la línea editorial.
No era un programa positivo ni menos moralista, sino el registro sin adjetivos de fiestas y celebraciones a lo largo de todo Chile.

Capítulos como “DJ Dios” o “Vinos y guarisnaques” dejaron sin habla a los mandamases de la estación del angelito, que prefirieron perder su inversión a traicionar sus estrictos mandatos morales.
Pero el gran coletazo vino hoy, cuando el CNTV anunció que, siguiendo las bases de los fondos concursables, Canal 13 no podrá participar este año en ellos, sacrificando así una considerable entrada de recursos destinados a la producción de programas de mayor nivel de riesgo y contenido.

Un país serio, en tanto, fue devuelto por el 13 a la productora Aplaplac, y hoy busca su destino en otro canal. Sus responsables no quieren dar declaraciones hasta que esta situación se haya resuelto del todo.

Fuente: http://www.theclinic.cl/2009/05/12/cntv-sanciona-a-canal-13-por-no-emitir-un-pais-serio-2/

Dia Del Teatro

viernes, 8 de mayo de 2009

En Plaza de la Constitución partió Día del Teatro
Con un centenar de actividades tanto en Santiago como en regiones, que incluyen teatro callejero, Teatro a Luca, un homenaje a los Maestros, "Museo Andrés Pérez Araya", exposiciones fotográficas y pasacalles, se celebrará el Día Nacional del Teatro 2009
Esta es la tercera versión oficial que conmemora el natalicio de Andrés Pérez Araya por Ley de la República No 20.153, en la que se reconoce que el teatro chileno "se merece tener una fecha en la que se testimonie su aporte al país y su cultura". Aunque la fecha es el 11 de mayo, las actividades comenzaron este jueves 7 a mediodía en la Plaza de la Constitución con un programa que incluyó la intervención de la Ministra de Cultura Paulina Urrutia y luego la obra "La Epopeya de Lucho Chaveta", de Luis Barrales, bajo la dirección de Rodrigo Soto y la Compañía Central de Inteligencia Teatral, CIT. La animación estuvo a cargo de los actores Héctor Morales y Begoña Basauri


Programación Día Nacional del Teatro 2009:
mayor información en http://diadelteatro2009.blogspot.com

Jueves 7 de Mayo. 12:00 hrs. Inauguración. Plaza Constitución. "La Epopeya de Lucho Chaveta", escrita por Luis Barrales y dirigida por Rodrigo Soto, Compañía Central de Inteligencia Teatral (CIT)
Viernes 8 de Mayo. 11:00 a 18:00 hrs. 2° Encuentro Nacional de Política Sectorial del Teatro. Sidarte, Ernesto Pinto Lagarrigue 131.

Teatro a Luca En salas Sidarte, Centro Cultural Montecarmelo, Matucana 100, Centro Mori Bellavista, Centro Mori Parque Arauco, Centro Mori Vitacura, Universidad Finis Terrae, Sala de Teatro Universidad Mayor, Lastarria 90, Circus OK, Teatro Universidad Católica, Teatro Cariola, Teatro del Puente, Escuela de Teatro UDD, Auditórium Telefónica, Teatro Antonio Acevedo Hernández, Biblioteca de Santiago. (Se incluye cartelera)

Sábado 9 de Mayo 14:30 a 18:00 hrs. Teatro Callejero.
Explanada de la Biblioteca de Santiago:15:00 hrs. Tocata de los "Son de la Calle". Mimos y Clown.
15:30 hrs. Función de la Obra "PPP" de la Compañía La Bicicleta
Teatro
16:00 hrs. Función de "El Antinegro" de Eric Melo
16:30 hrs. Tocata música Afro
16:45 hrs. Función 2 Mimos Callejeros (Juan Bravo y otro)17:00 hrs. "El Negro Juan" de Eric Melo
17:15 hrs. Función de la Obra "Si te pillo me vengo" de la Cía. Orates Teatro18:00 hrs. Tocata, Fiesta y Cierre.
Sábado 9 y 10 de Mayo Teatro Infantil. Teatro El Árbol:12:30 hrs. / 15:30 hrs. / 17:00 hrs. / 18:30 hrs. Ernesto Pinto Lagarrigue 236.Funciones de la obras "Blanca Nieves, el Regreso", "Hansel y Gretel Recargados" y "Miss Caperucita y Mr. Lobo". Adhesión: $1.000 por persona.

Lunes 11 de Mayo. 11:00 hrs. Desayuno con Maestros. Escuela de Teatro Universidad de Chile. Morandé 750.
11:00 hrs. Pasacalle "Auto Educacional". Escuela de Teatro UNIACC, con la participación de la Escuela de Teatro UC (desde Salvador 1426, Providencia).
20:00 hrs. "Los Niños Terribles". Teatro Sede San Carlos de Apoquindo Duoc UC. (Camino El Alba 12.881, Las Condes) Entrada Liberada.
20:00 hrs. "Las Palomas de Choferillo". Frontis del Campus Oriente Universidad Católica (Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Ñuñoa). Entrada Liberada.

Del 7 al 17 de mayo. Exposición fotográfica "La Memoria Teatral". Biblioteca de Santiago, Sala 1, Piso 1 (Av. Matucana 151, Quinta Normal). Entrada Liberada.

Del 11 al 15 de mayo. 15:00 a 18:00 hrs. Exhibición de diversos vestuarios pertenecientes a montajes de Andrés Pérez Araya como actor y como director. Museo Andrés Pérez Araya (Av. República 301, Santiago). Adhesión: $1.500 por persona.

Del 11 al 17 de mayo. 14:00 a 19:00 hrs.Paneles Recordatorios (Homenaje a Andrés Pérez Araya, Andrés Pavéz, Juan Vera, Rodrigo Álvarez, Juan Edmundo González, a todos los teatristas anónimos pero imprescindibles para la continuidad de la actividad teatral). Carpa Gran Circo Teatro (Av. República 301, Santiago). Entrada Liberada.

11 al 14 de mayo 19:00 a 20:00 hrs. Muestras Audiovisuales (exhibición de videos con entrevistas y fragmentos de obras de Andrés Pérez Araya y otros teatristas). Carpa Gran Circo Teatro (Av. República 301, Santiago)Adhesión: $1.000 por persona.

15 y 16 de mayo. 20:00 hrs. Función obra "Veladas Delirantes", del Gran Circo Teatro. Carpa Gran Circo Teatro (Av. República 301, Santiago)Adhesión: $2.000 por persona.

17 de Mayo. 15:00 a 18:00 hrs. Feria Teatral Gran Circo Teatro. Barrio República (Av. República 301 esquina Grajales, Santiago). Entrada Liberada.
SALAS TEATRO a LUCA.
Viernes 8 de mayo
C.C Montecarmelo. Bellavista 0594. 777 08 82 / 784 86 03 Sala 1: Shlomit Baytelman. "Mi Brillante Divorcio" (la separada) Nora Fernández. "Sur Realismo". 22:00 hrs. Sala 2: Mónica Carrasco y Emilio García. "Frida y Diego" (El Elefante y La Paloma) 21:00 hrs. Cristián García Huidobro. "Cómo mienten los Chilenos" (en crisis) 22.15 hrs

Matucana 100. Matucana 100. 682 45 02 / 682 54 78 Sala Patricio Bunster. Zanda. Danza al revés. "La Carcelaria, El sonido de la Jaula". 21:00 hrs.
Centro Mori Bellavista. Constitución 183 Barrio Bellavista 777 62 46 / 813 75 42 Sala 1: Agrupación La Reina de Conchalí. "Clase" 21:00 hrs. Sala 2. Teatro en el Blanco. "Diciembre".
22:30 hrs.

Centro Mori Parque Arauco. Av. Kennedy 5413 . 299 07 02 / 299 07 00 Tutti Fruti. Los Quintana. 23:00 hrs.
Centro Mori Vitacura. Centro Cívico Vitacura. Av. Bicentenario 3800. 240 32 22 Claudio Arredondo y Cristián Riquelme. "El Amateur". 21:00 hrs.

Universidad Finis Terrae. Avenida Pedro de Valdivia 1509. 420 72 88 Sala Finis Terrae. Fiebre Producciones. "Othelo". 21:00 hrs. Sala Jorge Díaz. Los Hombres de Oscar." Simulacro de un día perfecto". 21:00 hrs.

Sala de Teatro Universidad Mayor. Santo Domingo 711. 328 18 67 Teatro La Borja. "Lira - 5 Historias sobre Poetas Pobres". 21:00 hrs.

Sidarte. Ernesto Pinto Lagarrigue 131. Barrio Bellavista. 777 19 66Sala 1 Teatro Triskel "Pajarístico". 21:30 hrs. Sala 2 Claudia Candia. "Ventrilocas". 21:30 hrs.
Lastarria 90. José Victorino Lastarria 90. 632 74 97 Cristián Figueroa. "A Primera Hora" . 21:50 hrs.

Teatro Universidad Católica Jorge Washington 26. 205 56 52Sala 1. Producción TEUC. "Valdivia" 20:00 hrs.

Teatro Cariola. San Diego 246, 2º Piso 696 71 01 Cía. Vodevil. "Adiós Tía Carlina y la Geisha de Putaendo". 21:00 hrs.

Teatro del Puente. Parque Forestal s/n 732 48 83 CIT (Central de Inteligencia Teatral). "Niñas Araña" 20:30 y 22:30 hrs.

Escuela de Teatro UDD. Av. Las Condes 12438Sala Augna Magna El Curso Unido. "La visita de la vieja dama". 20:30 hrs. Auditorium Telefónica. Providencia 111 1º piso. 691 33 88 Cía. Carpe Diem. "Primeros Roces" 20:00 hrs.
Biblioteca de Santiago. Matucana 151 Cía. Teatro Los Cenci. "Las Criadas" 18:00 hrs. Gratis

Teatro Antonio Acevedo Hernández. Ernesto Pinto Lagarrigue 180. 777 98 25

Teatro La Ruda. "Percapita, o las vicisitudes de un pueblo en vías de desarrollo". 21:00 hrs.
Circus OK. Av. Providencia 1176. 235 18 22
Coco Legrand junto a su hijo Matías González. "Los Coquitos Dicen". 22:00 hrs

extraido desde:http://www.consejodelacultura.cl/portal/index.php?page=articulo&articulo=7359

VIERNES OCHO.... CON FRIO

jueves, 7 de mayo de 2009




revisamos parte de los mejores temas de la historia, una pequeña compilación elejidas por expertos y puesta en tus oidos por SIN PIES NI CABEZA… asi que traiga su lapiz y tome apunte.

atte.. el jefe